La Vivienda de Protección Oficial (VPO, también conocida como Vivienda con Protección Pública o Vivienda Protegida) es un tipo de vivienda promovida por la administración pública española, normalmente con un precio por debajo del mercado.
El objetivo es favorecer que las personas con rentas más bajas puedan adquirir o arrendar viviendas dignas y adecuadas a unos precios asequibles a sus posibilidades.
Las comunidades autónomas pueden fijar sus propios criterios de concesión, pero los más generales y contenidos en el plan estatal 2013-2016 son:
- Que no nos hayan concedido una VPO con anterioridad
- No tener una vivienda libre en propiedad
- Disponer de unos ingresos familiares mínimos
- No haber obtenido ayudas financieras de planes estatales o autonómicos de vivienda en los 10 últimos años
- El piso deberá contar con un precio máximo de venta o un alquiler máximo de referencia
- Estar inscritos en un registro público de demandantes
Una VPO presenta ventajas como poder obtener una serie de ayudas financieras por parte de estado y/o las comunidades autónomas (ayudas a la entrada, préstamos convenidos, subsidiación de préstamos, etc).
Como inconvenientes debes saber que mientras mantenga su categoría de “protegida” tendrás que emplearla como vivienda habitual y permanente, sin posibilidad de venderla libremente.
- Conoce los 3 tipos de contrato de arras que existen - 17 de julio de 2025
- Dar dinero a un hijo para comprar vivienda: mejor opción - 15 de julio de 2025
- Vinculaciones de la hipoteca: todo lo que debes saber - 10 de julio de 2025