La firma de una hipoteca es un compromiso a largo plazo que implica una gran responsabilidad, por lo que es muy importante que antes de formalizar cualquier documento, se entiendan perfectamente todos los términos y cláusulas recogidas en el contrato.
En este contexto, uno de los documentos más importantes del proceso es el acta notarial de la hipoteca, requisito indispensable para autorizar la escrituraLa escritura es un documento público firmado ante un notario y autorizado por este, que da fe de su contenido y lo habilita para que sea inscrito en el Registro de la Propiedad detallando todas las características de la operación y vivienda. de la hipoteca.
Este documento tiene por objetivo proteger al cliente y garantizar que entienda todas las condiciones, derechos y obligaciones que conlleva el compromiso que está a punto de adquirir.
Pero, ¿cómo se firma? ¿Qué información incluye? A continuación te lo explicamos todos y resolvemos algunas de las dudas más frecuentes que suelen tener los compradores sobre este documento.
¿Qué es el acta notarial de una hipoteca?
El acta notarial de una hipoteca es un documento formal que redacta un notario y que tiene por objetivo garantizar que el cliente que va a firmar un préstamo hipotecarioEl préstamo hipotecario es una operación reflejada en un contrato mediante la que una entidad financiera facilita una determinada cantidad de dinero al interesado para la adquisición de un inmueble, usando este último como garantía en el caso de incumplimiento de las obligaciones de devolución. ha recibido toda la información necesaria sobre el contrato y que entiende todo lo que implica.
Con el objetivo de aumentar la transparencia en la contratación de hipotecas, la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, que entró en vigor en 2019, establece que debe ser firmada obligatoriamente antes de la firma definitiva de la escritura de la hipoteca.
El notario debe asegurarse de que el futuro hipotecado entiende las condiciones del préstamo que va a firmar: tipo de interésEl tipo de interés es el porcentaje que se aplica al capital de un préstamo con el objetivo de calcular los intereses que deben abonarse. Puede ser fijo, variable o mixto., comisiones, plazos, posibles consecuencias de no cumplir con el pago de la hipoteca, etc. Con lo cual, se trata tanto de un requisito legal como una garantíaLa garantía hipotecaria es el derecho que tiene la entidad de quedarse con el bien hipotecado si no cumplimos con lo acordado en el préstamo hipotecario. de que el cliente comprende los derechos y responsabilidades que conlleva.
¿Para qué sirve el acta notarial de una hipoteca?
La finalidad principal del acta notarial es proporcionar una protección adicional al cliente antes de firmar un préstamo hipotecario, evitando así sorpresas o cláusulas poco claras que puedan perjudicar al cliente en el futuro. De esta forma, el prestatario tiene toda la información necesaria sobre el préstamo hipotecario y sobre la manera en la que puede influir en sus finanzas a largo plazo.
La firma del acta notarial es un paso imprescindible dentro del proceso hipotecario. De lo contrario, el notario no podrá autorizar la escritura de la hipoteca y el préstamo no podrá formalizarse.
Además, si en el futuro surge algún desacuerdo, el acta notarial puede ser utilizada como prueba de que el cliente fue debidamente informado de todas las condiciones del préstamo.
En el acta, el notario certifica que el banco ha entregado toda la documentación que la ley exige y que el cliente ha resuelto todas sus dudas sobre el contenido del contrato.
¿Cuándo se firma el acta notarial de la hipoteca?
Según la ley, el acta notarial debe firmarse como máximo el día anterior a la fecha en que se formaliza la escritura del préstamo hipotecario. Sin embargo, es recomendable que este paso se realice con una mayor antelación para que el cliente tenga el tiempo suficiente para revisar la documentación y aclarar cualquier duda que pueda surgir.
Normalmente, el acta notarial se firma después de que el banco haya entregado al cliente toda la documentación necesaria, como la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y la Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE).
El notario revisa junto al cliente toda esta información, realiza un pequeño examen y, si todo está en orden, se procede a la firma del acta.
¿Cuáles son los pasos de la firma del acta notarial?
A la hora de firmar el acta notarial de una hipoteca, hay una serie de pasos que deben seguirse:
- Documentación precontractual: el notario comprueba que el cliente ha recibido toda la información previa al contrato, como la FEIN, la FiAE, y la copia del contrato hipotecario.
- Condiciones del préstamo: se certifica que el cliente ha comprendido el tipo de interés, el importe total del préstamo, el plazo de devolución y el resto de condiciones del contrato.
- Gastos asociados: el acta también recoge información sobre los gastos de la hipoteca, como los honorarios notariales, la escritura pública, los impuestos y las comisiones. Además, se especifica quién debe pagar cada uno de estos gastos.
- Preguntas de comprensión: para asegurarse de que el cliente ha comprendido la hipoteca, el notario le realiza una serie de preguntas sobre las condiciones del préstamo que debe responder correctamente.
¿Cómo comprueba el notario que se han entendido las condiciones de la hipoteca?
El notario juega un papel crucial a la hora de asegurarse de que el cliente entiende perfectamente las condiciones de la hipoteca. Durante la cita previa a la firma, el notario repasará con el cliente las cláusulas más importantes del contrato.
Además, se asegurará de que haya comprendido las implicaciones de la hipoteca, especialmente en lo que respecta a los pagos, las posibles comisiones y las consecuencias de no cumplir con las obligaciones contractuales.
Para ello, el notario suele realizar un breve test al cliente, con preguntas relacionadas con las condiciones del préstamo. Por ejemplo:
- ¿Conoces el importe exacto de las cuotas y su periodicidad?
- ¿Sabes si tu hipoteca tiene un tipo de interés fijoEl interés fijo es un tipo de interés que se mantiene igual durante toda la vida del préstamo, por lo que la subida o bajada de los índices de referencia no le afectan. o variable?
- ¿Estás al tanto de las comisiones por amortizaciónLa amortización es el sistema mediante el cual se ha previsto liquidar una deuda en pagos parciales. anticipada o novaciónLa novación es un documento público en el que se modifica, mediante el acuerdo entre las partes intervinientes, una o más de las condiciones del préstamo hipotecario formalizado con anterioridad. Se usa para introducir cambios a favor del deudor. Dependiendo de lo que se hubiera pactado con la contratación del préstamo, el cambio de una o varias condiciones tendrá un?
- ¿Comprendes las consecuencias del impago de cuotas?
¿Cuánto cuesta el acta notarial de una hipoteca?
La firma del acta notarial de la hipoteca es completamente gratis, por lo que no tiene ningún coste para el cliente, ni tampoco tendrá que pagar los honorarios notariales por este servicio. No obstante, sí tendremos que pagar el resto de gastos de la hipoteca, como las tasas de la notaría, los impuestos y las comisiones.
Hipotuca, te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca
En Hipotuca, sabemos que el proceso de firma de una hipoteca puede ser algo estresante cuando no se conocen los pasos o no se conocen todos los conceptos relacionados con este tipo de préstamos. Por eso, nuestra misión es hacértelo todo mucho más fácil.
A través de nuestra plataforma 100% online, podrás simular diferentes opciones de hipotecas, comparar intereses y encontrar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Obteniendo información clara y transparente en todo momento para que comprendas perfectamente las condiciones de cada oferta, incluso antes de firmar el acta notarial. ¡Sin sorpresas!
- Conoce los 3 tipos de contrato de arras que existen - 17 de julio de 2025
- Dar dinero a un hijo para comprar vivienda: mejor opción - 15 de julio de 2025
- Vinculaciones de la hipoteca: todo lo que debes saber - 10 de julio de 2025