A la hora de contratar una hipoteca, uno de los aspectos que más debemos tener en cuenta son las vinculaciones que las entidades bancarias ofrecen al solicitante a cambio de una mejora en las condiciones de la hipoteca, como un tipo de interés más bajo o una financiación mayor. Ya sean seguros, la contratación de tarjetas de crédito o la apertura de cuentas bancarias.

Si en estos momentos estás buscando una hipoteca, es lógico que te preguntes si realmente conviene contratar este tipo de productos adicionales o si son obligatorios para obtener el préstamo.

Lo cierto es que depende de cada caso particular. Por un lado, las vinculaciones pueden ofrecer un importante ahorro en intereses, pero por otro, suponen un gasto adicional que pueden hacer que, a largo plazo, no resulten tan ventajosas. Por eso, es importante valorar cada oferta y asegurarse de que los productos vinculados realmente merecen la pena y se ajustan a nuestras necesidades.

¿Qué son las vinculaciones de la hipoteca?

Las vinculaciones de laa hipoteca son productos o servicios que el banco ofrece al prestatario con el objetivo de mejorar las condiciones de la hipoteca. Conocidos también como «productos combinados».

Aunque su contratación es opcional, los bancos suelen ofrecer este tipo de ofertas para hacer más atractivas las condiciones de su hipoteca. La idea es que, al contratar estos productos adicionales, pueda disfrutar de un interés más bajo o beneficios adicionales, como un mayor porcentaje de financiación.

¿Son obligatorias las vinculaciones de la hipoteca?

No, las vinculaciones de la hipoteca no son obligatorias. Según la Ley Hipotecaria de 2019, los bancos no pueden obligar al cliente a contratar ningún producto para acceder a la hipoteca, pero sí pueden ofrecer condiciones más atractivas un tipo de interés más bajo o ventajas adicionales si se decide contratar este tipo de productos.

No obstante, algunas entidades financieras pueden hacer sentir que es una opción casi imprescindible para obtener mejores condiciones, lo que puede hacer que nos sintamos tentados de aceptar estas vinculaciones. Por eso, siempre es recomendable que valores si realmente te conviene.

¿Cómo afectan las vinculaciones a la hipoteca?

Por lo general, las vinculaciones se centran en la reducción del tipo de interés, lo que puede suponer un importante ahorro a largo plazo. Normalmente, cuantos más productos vinculados contrates, mayor será el descuento que te ofrecerá el banco en el tipo de interés. Sin embargo, es necesario analizarlo todo con detenimiento, ya que los productos vinculados pueden generar más costes a largo plazo que los propios intereses, haciendo que no resulte tan ventajoso como puede parecer a primera vista.

¿Qué tipo de vinculaciones existen?

Las vinculaciones o productos combinados que suelen ofrecer los bancos pueden variar, pero los más comunes son los siguientes:

Domiciliar la nómina

Una de las vinculaciones más habituales es domiciliar la nómina, lo que implica que el banco recibirá el cobro de tu sueldo cada mes de forma automática. Este tipo de vinculación suele ser más atractiva, ya que no suele implicar costes adicionales y, normalmente, permite obtener descuentos en el tipo de interés.

Contratar seguros

Los bancos pueden requerir la contratación de distintos tipos de seguros para conseguir mejores condiciones en la hipoteca.

  • Seguro de vida: protege a la familia en caso de fallecimiento del titular.
  • Seguro de hogar: protege la vivienda en caso de daños o accidentes.
  • Seguro de protección de pagos: cubre el pago de la hipoteca en caso de desempleo, incapacidad temporal o fallecimiento.

Abrir una cuenta corriente

Algunos bancos exigen abrir una cuenta corriente vinculada a la hipoteca para gestionar los pagos. Aunque no suele tener un coste muy alto, hay que tener en cuenta que implica un compromiso a largo plazo con la entidad bancaria.

Contratar tarjetas de crédito

Algunas entidades ofrecen la posibilidad de reducir el tipo de interés de la hipoteca a cambio de contratar una tarjeta de crédito con ellos. Una vinculación que genera más gastos a corto plazo debido a las comisiones de las tarjetas, pero puede tener sentido si ya planeabas utilizarlas.

Invertir en productos financieros

Los bancos también pueden ofrecer un tipo de interés más bajo si realizamos inversiones en ciertos productos financieros, como fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro.

¿Cuánto puede rebajarse el tipo de interés en una hipoteca con vinculaciones?

Aunque puede variar según el banco y los productos contratados, generalmente, los descuentos pueden oscilar entre el 0,10% y el 0,20%. Esto quiere decir que si un banco ofrece un tipo de interés del 3% sin vinculaciones, al contratar productos como la domiciliación de la nómina, la contratación de un seguro de vida o incluso la apertura de una cuenta corriente, el tipo final podría quedarse en un 2,8%.

Aunque puede no parecer mucho, lo cierto es que, a largo plazo, puede obtenerse un ahorro considerable. No obstante, es importante sopesar los costes de los productos vinculados en relación al ahorro obtenido para saber si realmente nos compensa asumir estas vinculaciones.

Ventajas de las vinculaciones de la hipoteca

Las vinculaciones pueden ofrecer diversas ventajas, como:

Tipo de interés más bajo

Sin duda, la principal ventaja de contratar productos vinculados es la reducción del tipo de interés de la hipoteca. Siendo, de hecho, la que más influye en esta decisión, ya que permite reducir la cuota mensual, mejorar nuestra capacidad de pago y disfrutar de una mayor estabilidad económica.

Mayor cobertura

Algunos productos vinculados pueden ofrecer una mayor cobertura, como los seguros de vida o de hogar, proporcionando una protección adicional en caso de imprevistos, como una pérdida de empleo, una incapacidad temporal o daños en la propiedad. Lo que supone una mayor tranquilidad tanto para el prestatario como para su familia, sabiendo que estarán protegidos ante situaciones difíciles.

Beneficios adicionales

En algunos casos, los bancos ofrecen descuentos en otros productos o servicios financieros, como tarifas más bajas en tarjetas de crédito, préstamos personales o incluso comisiones más reducidas por la gestión de cuentas, lo que puede hacer que los productos vinculados sean aún más interesantes.

Desventajas de las vinculaciones de la hipoteca

A pesar de las ventajas, las vinculaciones también presentan ciertas desventajas que deben valorarse antes de tomar una decisión:

Menor flexibilidad

Los contratos de vinculación hacen que el cliente pierda parte de su libertad a la hora de elegir los productos financieros que realmente necesita. Puede que algunos de los productos adicionales, como seguros o tarjetas de crédito, no sean del interés o no sean esenciales para nosotros, pero que tengamos que contratarlos para poder disfrutar de unas condiciones más favorables.

Mayor coste

Aunque las vinculaciones suelen ofrecer una rebaja en el tipo de interés, los productos vinculados pueden generar gastos adicionales que pueden incrementar el coste total de la hipoteca, incluso aunque obtengamos un tipo de interés más bajo. Con lo cual, en algunos casos, puede que no compensen el ahorro en el tipo de interés, especialmente si el prestatario no va a aprovechar algunos de los productos vinculados.

Menor transparencia

Al estar vinculado a varios productos, puede ser complicado calcular con exactitud cuál es el coste total de la hipoteca y en qué medida están incrementando ese coste. Esta falta de transparencia puede dificultar la comparación de diferentes ofertas y llegando a generar confusión sobre si las condiciones del préstamo, con los productos vinculados, son la opción que más nos conviene a largo plazo.

¿Me conviene contratar vinculaciones para mi hipoteca?

La decisión de contratar vinculaciones depende de la situación financiera del propio cliente y de las necesidades que tengamos en ese momento. Por ejemplo, supongamos que estás buscando una hipoteca de 150.000 euros a 25 años. El banco nos ofrece un tipo de interés del 3% sin vinculaciones, lo que implicaría un pago mensual de unos 711 euros y un coste total de intereses de alrededor de 63.300 euros durante toda la vida del préstamo.

Ahora, imagina que el banco te ofrece una rebaja del 0,2% en el tipo de interés si contratas un seguro de vida y un seguro de hogar, lo que reduce el tipo de interés a 2,80%. En este caso, tu pago mensual bajaría a 684 euros y el coste total de los intereses sería de aproximadamente 55.200 euros, lo que implica un ahorro de 8.100 euros durante los 25 años.

Sin embargo, si ya tienes un seguro de vida o de hogar que te resulta más barato que las pólizas del banco, los costes adicionales de contratar esos productos vinculados puede que no compensen el ahorro en el tipo de interés. Si no es así, puede que, a largo plazo, se más beneficioso contratar una hipoteca sin vinculaciones.

No hay que olvidar que la contratación de estos productos no es obligatoria, y siempre existe la posibilidad de negociar las condiciones del préstamo.

Hipotuca: te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca

En definitiva, las vinculaciones de la hipoteca pueden ser una buena opción para obtener condiciones más favorables, pero siempre es importante analizarlas detenidamente para determinar si realmente necesitamos esos productos y si los ahorros en el tipo de interés compensan a largo plazo.

Si tienes dudas para contratar una nueva hipoteca o estás pensando en cambiarte de banco para conseguir unas condiciones más favorables, en Hipotuca te ofrecemos el apoyo que necesitas. Gracias a nuestro simulador 100% online, podrás encontrar las condiciones que mejor se adapten a tus necesidades.

Te proporcionamos información clara y precisa sobre las mejores hipotecas del mercado, sin letras pequeñas ni condiciones ocultas.