Aunque comprar una vivienda sin contar con ahorros pueda parecer  misión imposible hoy en día, lo cierto es que en el mercado actual podemos encontrar hipotecas sin entrada que pueden ser una buena solución para aquellas personas que no disponen del capital que normalmente exigen las entidades financieras. Pudiendo financiar hasta el 100% del valor del inmueble, e incluso en algunos casos, los gastos de la compraventa.

Eso sí, no se trata de una opción al alcance de todo el mundo, ya que las condiciones para su aprobación son más exigentes que las de un préstamo tradicional. Para este tipo de préstamos, los bancos priorizan perfiles con una buena estabilidad laboral, altos ingresos y un historial crediticio impecable. Además, normalmente se conceden en casos muy específicos, como la compra de inmuebles de su propia cartera o con un aval.

Pero, ¿cómo funcionan las hipotecas sin entrada? A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos y condiciones para acceder a este tipo de hipotecas y los riesgos que conllevan.

¿Qué es una hipoteca sin entrada?

Las hipotecas sin entrada están diseñadas para financiar el 100% del valor de la vivienda, sin necesidad de aportar una cantidad inicial, aunque sí tendremos que asumir los gastos de la operación, como los impuestos y honorarios de notaría, que suelen ser de entre el 10% y el 15% del valor del inmueble.

En una hipoteca convencional, el banco suele financiar hasta el 80% del valor de tasación del inmueble. Por ejemplo, para una vivienda de 200.000 euros, es necesario aportar 40.000 euros como entrada más otros 20.000 euros para los gastos, lo que hace un total de 60.000 euros.

Con una hipoteca sin entrada, este importe inicial no sería necesario, permitiendo a muchas personas acceder a una casa sin necesidad de tener grandes ahorros.

¿En qué casos se conceden hipotecas sin entrada?

Las hipotecas sin entrada están destinadas a perfiles muy concretos que reúnen ciertas condiciones y para situaciones muy particulares que no entrañan apenas riesgo para los bancos. A continuación, detallamos algunos ejemplos prácticos:

Perfiles jóvenes y solventes

Las entidades suelen priorizar a clientes menores de 35 años con empleo fijo y una sólida estabilidad laboral que ofrezcan garantías de solvencia a largo plazo. Por ejemplo, una pareja de 30 años, ambos con contrato indefinido y un ingreso conjunto de 3.500 € mensuales podría ser considerada ideal para una hipoteca sin entrada.

Compras de viviendas de entidades bancarias

Los bancos disponen de inmuebles en su cartera a los que quieren dar salida rápidamente. Para ello, ofrecen hipotecas al 100% de financiación para estas propiedades y generalmente con condiciones muy ventajosas.

Valor de tasación superior al precio de compraventa

Si el valor de tasación del inmueble es significativamente mayor al precio de compra, el banco puede justificar una financiación cercana al 100%. Por ejemplo, si una vivienda se vende por 100.000 € pero su tasación asciende a 120.000 €, en algunos casos el banco tiene mayor margen para ofrecer una hipoteca más alta.

Avales sólidos

Un aval personal o material, como otra propiedad, reduce el riesgo para los bancos. Con lo cual, si el solicitante cuenta con el aval de sus padres, que ya tengan una vivienda en propiedad sin hipoteca, será más  probable que le concedan una hipoteca sin entrada.

Requisitos para obtener una hipoteca sin entrada

Para obtener una hipoteca sin entrada, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

Estabilidad laboral y buenos ingresos

Los bancos valoran especialmente a los trabajadores con ingresos regulares y estables. Por eso, contar con un contrato indefinido, varios años de antigüedad en el empleo y un salario alto es clave para demostrar solvencia económica.

Bajo nivel de endeudamiento

Las entidades financieras comprueban que las cuotas mensuales de la hipoteca no superen el 35%-40% de los ingresos netos del solicitante. Con lo cual, mantener un nivel de endeudamiento más bajo aumenta las posibilidades de que la hipoteca sea aprobada.

Perfil financiero impecable

Un historial crediticio limpio demuestra responsabilidad en la gestión de deudas anteriores. Por eso, es muy importante no haber estado en ninguna lista de morosidad como ASNEF o RAI.

Ahorros para los gastos de la compra

Aunque no se exige entrada, sí es necesario contar con entre un 10% y un 15% del valor del inmueble para cubrir los gastos de compraventa, como impuestos, notaría y gestoría.

Documentación completa

El banco solicitará una serie de documentos que incluyen nóminas, declaración de la renta, información sobre bienes y cualquier documento que pueda demostrar una buena estabilidad financiera.

¿Qué condiciones tienen las hipotecas sin entrada?

Debido al riesgo adicional que asumen los bancos al financiar el 100% del valor de la vivienda, las hipotecas sin entrada presentan condiciones más estrictas que las hipotecas tradicionales, lo que implica mayores costes y compromisos para el solicitante.

Intereses más altos

El mayor nivel de riesgo que supone prestar la totalidad del valor del inmueble hace que los bancos establezcan unos tipos de interés más elevados y que las cuotas mensuales sean considerablemente más elevadas, lo que requiere de un mayor esfuerzo financiero por parte del comprador.

Plazos de amortización largos

Para compensar las altas cuotas mensuales, estas hipotecas suelen ofrecer plazos de amortización más largos, que pueden ser incluso de hasta 40 años. Esto puede reducir el importe de las cuotas, pero también aumenta el coste total del préstamo, ya que la cantidad de intereses que se paga a lo largo de toda la vida del préstamo es mayor.

Seguros obligatorios

Los bancos suelen exigir la contratación de seguros adicionales, como el seguro de hogar, obligatorio en todas las hipotecas, y algunas veces un seguro de vida vinculado al préstamo, lo que aumenta el coste global de la operación.

¿Se pueden incluir también los gastos de la hipoteca?

En ciertas situaciones, el banco puede llegar a financiar el valor de compra y los gastos. Sin embargo, no suele ser algo habitual, sino que solamente se concede en circunstancias muy específicas que ofrecen mayor seguridad a la entidad.

  • Valor de tasación elevado: cuando el valor de tasación del inmueble supera significativamente el precio de compra, el banco puede estar más dispuesto a incluir también los gastos en la hipoteca, ya que el valor real del activo actúa como garantía para el préstamo.
  • Perfil económico excelente: los solicitantes con un historial de crédito impecable, ingresos elevados y una buena estabilidad laboral suelen tener más posibilidades de acceder a este tipo de financiación, ya que el riesgo de impago es mucho más bajo.
  • Inmuebles propios del banco: cuando se trata de propiedades que la entidad tiene en cartera, las condiciones pueden llegar a ser más flexibles, incluyendo la financiación de los gastos.

Riesgos de pedir una hipoteca sin entrada

Aunque las hipotecas sin entrada pueden parecer una solución ideal para quienes no cuentan con ahorros suficientes, es importante analizar los riesgos que conllevan este tipo de operaciones antes de tomar una decisión.

Mayor endeudamiento

Financiar el 100% del valor de la vivienda supone contraer una deuda importante desde el inicio, dejando poco margen de maniobra en caso de que surjan imprevistos, como gastos médicos, reparaciones urgentes o cambios en nuestra situación laboral. Con lo cual, si no planificamos bien nuestro presupuesto doméstico, la cuota de la hipoteca puede terminar convirtiéndose en una carga difícil de manejar.

Cuotas elevadas

En este tipo de hipotecas, las entidades financieras suelen aplicar intereses más altos, por lo que las cuotas mensuales también suelen ser más elevadas. Si se supera el límite recomendado del 35% de los ingresos mensuales, se puede terminar creando una peligrosa espiral de endeudamiento, dando lugar a una situación de estrés financiero constante.

Riesgo de embargo

Un cambio inesperado en las circunstancias económicas, como la pérdida de empleo o una reducción de ingresos, puede dificultar el cumplimiento de los pagos, aumentando considerablemente el riesgo de impago, lo que podría derivar en un embargo de la vivienda.

Menor capacidad de negociación futura

Asumir una deuda demasiado elevada desde el principio reduce nuestra capacidad para renegociar las condiciones del préstamo en el futuro. Además, nos limita el acceso a nuevas líneas de crédito, ya que las entidades percibirán un mayor riesgo de concedernos una mayor financiación.

Consejos para conseguir una hipoteca sin entrada

Si estás decidido a buscar una hipoteca sin entrada, a continuación queremos darte una serie de consejos para mejorar tus posibilidades de éxito y obtener unas condiciones más favorables. Aunque conseguir este tipo de financiación puede ser más complicado, seguir estos consejos prácticos te ayudará en el proceso:

  • Mejora tu perfil financiero: para generar confianza,  es fundamental contar con un historial de crédito impecable. En este sentido, es recomendable no tener pagos atrasados ni deudas demasiado grandes. Además, intenta reducir al mínimo tus deudas actuales, ya sea liquidando préstamos pendientes o eliminando gastos innecesarios, para demostrar una capacidad de pago más sólida.
  • Aprovecha las ayudas públicas: en la actualidad, existen una serie de ayudas para facilitar el acceso a este tipo de hipotecas. Por ejemplo, los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) o las ayudas autonómicas destinadas a primeros compradores. Comprueba si cumples con los requisitos para beneficiarte de ellas.
  • Recurrir a un bróker hipotecario: contar con el asesoramiento de un profesional especializado puede ser un gran aliado en tu búsqueda. Y es que, además de conocer el mercado a fondo, también tienen acceso a opciones exclusivas y pueden negociar condiciones más favorables.

Hipotuca: Encuentra la mejor hipoteca 100% online y sin complicaciones

En Hipotuca, sabemos lo complicado que puede ser encontrar una hipoteca sin entrada con unas condiciones favorables. Por eso, hemos diseñado un simulador 100% online para que puedas comparar y comprar diferentes opciones, proporcionándote siempre información clara y transparente.

Tanto si buscas una hipoteca sin entrada como si necesitas incluir también los gastos o simplemente estás comparando opciones, en Hipotuca te lo ponemos muy fácil.

¡No esperes más! Realiza tu simulación gratuita hoy mismo y haz realidad por fin tu sueño de ser propietario.