Sin duda, comprar una casa es uno de los proyectos más emocionantes que podemos emprender. Pero hay que tener en cuenta que también conlleva una gran responsabilidad financiera, pudiendo llegar a generar alguna que otra situación de estrés si no sabemos por dónde empezar o qué aspectos debemos tener en cuenta.
Por eso, a continuación te explicamos con todo detalle qué es lo que deberías saber antes de iniciar tu búsqueda y cuáles son los pasos a seguir para comprar una casa.
Preguntas que debes hacerte antes de comprar una casa
Antes de empezar a buscar el que será tu nuevo hogar, es aconsejable que reflexiones sobre ciertas cuestiones que pueden influir tanto en tu decisión como en tu tranquilidad de cara al futuro. ¿Cuentas con ahorrosPoder aportar ahorros por valor del 20% del valor de la vivienda más un 10% para los gastos de la operación. suficientes para afrontar todos los gastos? ¿Tienes claro cómo debe ser tu nueva casa?
¿Tu situación laboral y financiera es estable?
Contar con ingresos estables y un historial financiero limpio aumenta las probabilidades que de el préstamo sea aprobado y de conseguir mejores condiciones, como un tipo de interésEl tipo de interés es el porcentaje que se aplica al capital de un préstamo con el objetivo de calcular los intereses que deben abonarse. Puede ser fijo, variable o mixto. más bajo. Además, una buena planificación te permitirá cumplir con tus obligaciones sin pasar apuros económicos.
¿Tu empleo es seguro? ¿Cuentas con un fondo de contingencia para posibles imprevistos? Pero también es importante que analices si puedes asumir otros gastos inesperados, como reparaciones, reformas o incluso costes relacionados con el mantenimiento del hogar.
¿Puedo permitirme comprar una casa?
Calcula tus ingresos mensuales y anuales, revisa tus ahorros y haz un balance de tus gastos fijos y variables. Por regla general, no deberías destinar más del 35 % de tus ingresos mensuales al pago de la hipoteca y al resto de gastos de la vivienda.
Además, debes tener en cuenta que la compra de una casa conlleva también otros gastos adicionales, como los impuestos, los honorarios notariales y otros trámites, que suponen aproximadamente un 15 % del precio de compra.
Además, debes saber que los bancos no suelen financiar más del 80 % del valor de tasaciónLa tasación se refiere a la acción que permite determinar o estimar a la persona o a la entidad interesada en un bien, su precio o valor. En el caso hipotecario, es la valoración del inmueble y debe hacerse por un profesional o empresa homologada por el Banco de España., por lo que necesitarás tener ahorrado al menos el 20 % del valor del inmueble, además de los gastos.
¿Qué necesidades debe cubrir mi vivienda?
Una vez que hayas definido tu presupuesto, es importante reflexiones sobre las características imprescindibles que debería tener tu hogar. ¿Prefieres un piso en el centro de la ciudad o una casa en las afueras? ¿Cuántos dormitorios necesitas?
Tampoco está de más pensar en el futuro. Si planeas formar una familia, tal vez quieras más habitaciones o exteriores donde los niños puedan jugar. En cambio, si lo que quieres es invertir, seguramente la ubicación sea una de las cuestiones más importantes.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de buscar tu nueva casa
La búsqueda de una vivienda requiere tiempo, paciencia y una buena planificación. Y es que, además de visitar las viviendas que nos interesan, es necesario analizar ciertos factores que determinarán nuestra calidad de vida a largo plazo.
Nueva vs. segunda mano: ¿qué elegir?
- Viviendas de obra nueva: suelen ofrecer un mayor nivel de eficiencia energética, menores gastos de mantenimiento y equipamientos más modernos. Sin embargo, su precio suele ser más elevado y su oferta más limitada.
- Viviendas de segunda mano: suelen estar ubicadas en zonas céntricas y son más asequibles. Sin embargo, pueden requerir reformas, por lo que habría que sumar gastos adicionales.
Ubicación y servicios cercanos
La ubicación de la vivienda es un factor que influye tanto en la calidad de vida como en el propio valor del inmueble a largo plazo. Una ubicación bien conectada facilita el día a día y puede revalorizar la propiedad en el mercado inmobiliario.
Por eso, asegúrate de que es un barrio seguro y que cuenta con todos los servicios básicos esenciales, como transporte público, supermercados, colegios, centros médicos y áreas recreativas.
Inspección y estado del inmueble
No te dejes llevar únicamente por las fotos o las descripciones de los anuncios. Visita la propiedad y comprueba el estado de las instalaciones eléctricas, fontanería, techos, paredes y pisos. Busca signos de humedad, grietas o posibles problemas estructurales.
Si tienes dudas sobre el estado general de la vivienda, es recomendable contratar a un técnico especializado para que lleve a cabo una inspección más minuciosa. De esta forma, podrás ahorrarte sorpresas en el futuro.
Documentación y situación legal
Comprueba que la vivienda tenga todos sus papeles en regla. Revisa el registro de propiedad para confirmar que no existan deudas, hipotecas anteriores o problemas legales que puedan afectar a tu inversión.
Además, verifica que los planos de la vivienda estén regularizados y que cuenten con los permisos necesarios. En este sentido, contratar los servicios de una asesoría legal puede agilizar mucho el proceso y garantizar que tu compra sea segura.
Pasos a seguir para comprar una casa
Una vez que hayas encontrado tu vivienda ideal, llegan los trámites legales y financieros.
1. Busca ofertas hipotecarias
Si no cuentas con el dinero necesario para pagar al contado, necesitarás una hipoteca. Antes de empezar la búsqueda, calcula cuánto puedes pagar cada mes y consulta con diferentes bancos para comparar las condiciones de los préstamos, como tipos de interés, plazos y requisitos.
De esta forma, si obtienes una preaprobación hipotecaria, además de agilizar el proceso, podrás negociar con los vendedores con mayor seguridad.
2. Encuentra tu vivienda ideal
En la búsqueda de tu casa ideal, puedes usar portales inmobiliarios, redes sociales y agencias. Para lo cual, es recomendable tener muy claros las características que buscas: número de habitaciones, tipo de propiedad, ubicación, servicios cercanos, etc.
Selecciona aquellas que realmente te interesan y concierta una visita para verlas en persona y poder valorar aspectos como la distribución, la iluminación y los posibles desperfectos.
3. Negocia el precio
Investiga el valor promedio de otras propiedades similares en la zona y no tengas miedo de hacer una oferta más baja, especialmente si tienes una tasación profesional o has identificado algunos defectos en la vivienda que necesitan ser reparados. No obstante, mantente flexible y dispuesto a negociar para llegar a un acuerdo que pueda resultar beneficioso para ambas partes.
4. Firma del contrato de arrasCantidad de dinero que se entrega al vendedor como garantía de que se realizará la compraventa de la vivienda.
El contrato de arras es un acuerdo entre el comprador y el vendedor que formaliza la intención de compra. De esta forma, ambas partes se comprometen a cerrar la operación en un plazo determinado. Suele requerir el pago de una señal, que normalmente es del 10 % del precio de la vivienda.
5. Solicitud de hipoteca
Compara ofertas de diferentes entidades bancarias, teniendo en cuenta aspectos como el tipo de interés (fijo, variable o mixto), las comisiones y los plazos de amortizaciónLa amortización es el sistema mediante el cual se ha previsto liquidar una deuda en pagos parciales..
Además, recuerda que para solicitar la hipoteca, deberás presentar documentos como tus extractos bancarios, declaraciones de impuestos y el contrato laboral, por lo que es recomendable ir reuniendo todo el papeleo con tiempo para agilizar la operación.
6. Firma ante notario
La compra de la vivienda se formaliza a través de la escrituraLa escritura es un documento público firmado ante un notario y autorizado por este, que da fe de su contenido y lo habilita para que sea inscrito en el Registro de la Propiedad detallando todas las características de la operación y vivienda. pública de compraventa. Este acto se realiza ante notario, quien se encargará de verificar la legalidad del proceso. Tanto el comprador como el vendedor deben acudir con los documentos necesarios, como el contrato de arras y el justificante de pago de impuestos.
Trámites necesarios después de la compra de la casa
Una vez que la vivienda está a tu nombre, todavía quedan algunos pasos importantes para completar el proceso.
1. Pago de impuestos
El comprador deberá abonar los impuestos correspondientes según el tipo de vivienda:
- Vivienda nueva: se paga el IVA (10% del precio) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (entre el 0,5% y el 1,5 %, dependiendo de la comunidad autónoma).
- Vivienda de segunda mano: se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (entre el 6% y el 10%, según la comunidad autónoma).
2. Inscripción en el Registro de la Propiedad
La inscripción en el Registro de la Propiedad puede tardar entre 10 y 15 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo en el Registro.
Este proceso garantiza que la propiedad quede registrada oficialmente a tu nombre y que sea reconocida legalmente como tuya, protegiendo tus derechos como propietario frente a posibles reclamaciones de terceros. Además, también se actualiza la información sobre cargas, hipotecas o gravámenes que pueda tener la propiedad.
3. Cambiar la titularidad de los suministros
Después de la compra, debes poner todos los contratos de suministros como agua, luz, gas y otros servicios básicos a tu nombre. El proceso de cambio de titularidad es sencillo y suele requerir solamente una copia de la escritura de compraventa, tu DNI y el último recibo del servicio.
Esto evitará que sigan llegando facturas del anterior propietario y permitirá que los servicios sigan funcionando sin problema.
4. Contratar un seguro de hogar
Aunque no es obligatorio, una de las mejores decisiones que podemos tomar al comprar una vivienda es contratar un seguro de hogar. De esta forma, protegerás tu propiedad frente a posibles imprevistos como incendios, daños por agua, robos o accidentes domésticos.
Eso sí, si vas a pedir una hipoteca, debes saber que la mayoría de las entidades exigen la contratación de un seguro de hogar para su concesión.
Con Hipotuca, te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca
En Hipotuca, simplificamos todo el proceso de compra de tu nueva vivienda. A través de nuestra plataforma 100 % online, podrás comparar entre diferentes opciones y encontrar rápidamente la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades.
Podrás calcular las cuotas, valorar las diferentes condiciones y obtener toda la información necesaria de manera clara y transparente, sin sorpresas ni letra pequeña.
¡Confía en Hipotuca para disfrutar por fin de esa casa con la que tanto tiempo llevas soñando!
- Conoce los 3 tipos de contrato de arras que existen - 17 de julio de 2025
- Dar dinero a un hijo para comprar vivienda: mejor opción - 15 de julio de 2025
- Vinculaciones de la hipoteca: todo lo que debes saber - 10 de julio de 2025