¿Alguna vez te has preguntado si es posible reducir la deuda de tu hipoteca antes de tiempo y qué cantidad de intereses podrías ahorrar de este modo? La amortizaciónLa amortización es el sistema mediante el cual se ha previsto liquidar una deuda en pagos parciales. anticipada es una herramienta financiera que permite adelantar el pago de la hipoteca, ya sea de manera total o parcial.
Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Cuáles son sus ventajas? A continuación te lo explicamos con todo detalle.
¿Qué es la amortización anticipada de la hipoteca?
La amortización anticipada de la hipoteca consiste en pagar una parte o toda la deuda pendiente antes de que llegue el vencimiento del plazo establecido en el contrato. De esta forma, es posible ir realizando pagos adicionales para reducir el saldo pendiente, permitiendo ahorrar en intereses y liquidar la deuda más rápidamente.
📌 ¿Cómo entender el cuadro de amortización de tu hipoteca?
Si decides hacer una amortización parcial, reducirás el monto total de la deuda y si realizas una amortización total, estarás cancelando por completo la hipoteca.
No obstante, sea cual sea el caso, existen ciertos factores que deben tenerse en cuenta, como el momento adecuado para hacerlo, las comisiones y si es más mejor reducir la cuotaLa cuota es la parte periódica y proporcional que se paga por haber contratado un préstamo hipotecario. Una parte de la cuota se destina al pago de los intereses y otra a la amortización del capital adeudado. o el plazo. Veamos con más detalle cuándo es recomendable optar por cada una de estas opciones:
Amortización anticipada parcial
La amortización anticipada parcial es una opción más flexible que permite reducir el saldo pendiente de la hipoteca sin necesidad de liquidar la totalidad de la deuda. De esta forma, podemos reducir la cantidad de intereses que pagaremos a largo plazo y acortar el plazo de la hipoteca.
Una estrategia ideal si cuentas con ciertos ahorrosPoder aportar ahorros por valor del 20% del valor de la vivienda más un 10% para los gastos de la operación. o acabas de recibir un ingreso extra, como una herencia o un premio, pero quieres seguir manteniendo un colchón de dinero sin llegar a saldar el préstamo por completo.
Amortización anticipada total
La amortización anticipada total consiste en cancelar el capitalEl capital en un préstamo hipotecario es el importe real que la entidad bancaria ofrece a crédito al consumidor, excluyendo todo lo relativo a intereses. El capital amortizado es el que ya se ha devuelto y el capital pendiente el que aún queda por liquidar. de la hipoteca por completo. Gracias a ello, podemos liberarnos totalmente de la deuda y de los intereses restantes, lo que nos dará una enorme tranquilidad y aumentará nuestra capacidad de ahorro. No obstante, en muchas ocasiones es necesario pagar una penalización por ello.
Ventajas de la amortización anticipada de la hipoteca
Las ventajas de la amortización anticipada de la hipoteca son las siguientes:
- Reducción de intereses: al reducir el saldo pendiente, los intereses disminuyen, lo que puede generar un importante ahorro a largo plazo.
- Reducción del plazo de la hipoteca: al hacer pagos adicionales, podemos acortar el tiempo para pagar la hipoteca, permitiéndonos terminar de pagar antes de lo previsto y reducir la cantidad total pagada.
- Mejora de la capacidad de endeudamiento: al reducirse la deuda, se mejora el perfil crediticio, lo que facilita la obtención de otros préstamos con mejores condiciones.
- Eliminación total de la deuda: optar por una amortización total nos permite liberarnos por completo de la deuda, proporcionando una mayor tranquilidad financiera.
- Libertad financiera: al reducir o eliminar la deuda, se destina más dinero a otros objetivos financieros, como el ahorro, la inversión o el pago de otras deudas.
¿Cuándo es un buen momento para amortizar la hipoteca?
Ahora que ya sabes lo que es la amortización anticipada, llega la gran pregunta, ¿en qué casos es recomendable hacerlo?
- Cuando se dispone de liquidez suficiente: si tienes un ingreso inesperado, como una herencia, un premio o ahorros acumulados, puede ser un buen momento para reducir tu deuda. No obstante, es fundamental contar con suficiente dinero para que la amortización no ponga en riesgo tus ahorros ni otros planes financieros que quieras llevar a cabo.
- Cuando tienes un exceso de dinero que no necesitarás a corto plazo: si dispones de fondos adicionales y no los necesitas para cubrir otros gastos de forma inmediata, amortizar tu hipoteca puede ser una buena idea para ayudarte a reducir tus gastos fijos mensuales.
- Cuando se tiene una hipoteca a tipo variable: si tienes una hipoteca a tipo variable que depende del Euríbor y los tipos suben, la amortización anticipada resulta aún más atractiva. En ese caso, reducir la deuda pendiente puede ayudarte a evitar un aumento en las cuotas mensuales.
- Cuando se quieren reducir los intereses a largo plazo: si tu hipoteca tiene un interés relativamente alto, las amortizaciones parciales te permitirán reducir la cantidad total de intereses que pagarás en el futuro.
¿Es recomendable amortizar la hipoteca cuando el Euríbor sube?
Cuando el Euríbor sube, muchas personas se plantean realizar una amortización anticipada de su hipoteca. Aunque depende de varios factores, normalmente, si tienes una hipoteca a tipo variable, realizar una amortización anticipada puede ser una excelente estrategia para amortiguar el impacto de las subidas en los tipos de interés.
No obstante, no es necesario realizar una amortización total, sino que podemos reducir la cuota mensual a través de amortizaciones parciales. De esta forma, a pesar del aumento de los intereses, podremos seguir pagando menos sin invertir todos nuestros ahorros.
¿Es mejor amortizar cuota o plazo?
Una de las preguntas más habituales que muchas personas se hacen a la hora de plantearse la posibilidad de hacer una amortización anticipada es si conviene más reducir la cuota mensual o el plazo de la hipoteca. La respuesta dependerá de tus prioridades y de si buscas un alivio financiero inmediato o un ahorro a largo plazo.
- Si los tipos de interés están subiendo y tu principal preocupación es aliviar tu carga mensual, lo más recomendable es optar por reducir la cuota. De esta forma, podrás reducir la cantidad a pagar cada mes, lo que te dará mayor flexibilidad para ahorrar o para hacer frente a otros gastos.
- Sin embargo, si tu objetivo es ahorrar dinero a largo plazo y reducir la cantidad de intereses a pagar, lo mejor es optar por reducir el plazo de la hipoteca. Gracias a ello, podrás terminar de pagar la deuda más rápidamente, por lo que pagarás menos intereses a lo largo de la vida del préstamo. Aunque tus cuotas mensuales seguirán siendo similares, la reducción del plazo de amortización te permitirá disfrutar de un importante ahorro.
¿Cuánto cuesta la amortización de la hipoteca?
La amortización anticipada no siempre es totalmente gratuita. Por lo general, el banco suele cobrar una comisión por amortización anticipada, que varía según el tipo de hipoteca y la fecha en la que se firmó el contrato.
Afortunadamente, la ley establece ciertos límites para ello. Por ejemplo, si tu hipoteca es de tipo variable, la comisión podría ser de hasta el 0,25% cuando la amortización se realiza dentro de los primeros tres años o del 0,15% si se hace después. Para hipotecas de tipo fijo, las comisiones pueden ser más altas, hasta un 2% en los primeros diez años.
¿Cómo amortizar anticipadamente la hipoteca?
Los pasos para realizar una amortización anticipada son los siguientes:
- Revisa la escrituraLa escritura es un documento público firmado ante un notario y autorizado por este, que da fe de su contenido y lo habilita para que sea inscrito en el Registro de la Propiedad detallando todas las características de la operación y vivienda. de tu hipoteca: es muy importante que antes de hacer cualquier pago anticipado, revises los términos y condiciones de tu hipoteca. De esta forma, podrás encontrar información sobre las condiciones necesarias para realizar la amortización. Por ejemplo, la cantidad mínima que debes abonar y los plazos para hacerlo. Además, podrás saber si existen comisiones por cancelación anticipada o cualquier otro gasto relacionado.
- Contacta con tu banco: una vez tengas claro lo que estipula tu contrato, deberás ponerte en contacto con el banco para informarles de tu intención de realizar un pago anticipado y especificar si quieres reducir la cuota mensual o acortar el plazo de la hipoteca.
- Realiza el pago: asegúrate de seguir las indicaciones de tu banco a la hora de realizar el pago, ya sea a través de una transferencia o de cualquier otro método establecido.
- Recibe confirmación: después de realizar el pago, tu banco debe proporcionarte el justificante de que la operación se ha realizado correctamente. Incluyendo todos los detalles sobre cómo queda la deuda pendiente, el ajuste en el saldo y cualquier cambio en las cuotas o el plazo de amortización de tu hipoteca.
Encuentra el préstamo que mejor se adapte a ti gracias a Hipotuca
Si estás pensando en solicitar un préstamo para la compra de una nueva vivienda, en Hipotuca ponemos a tu disposición una plataforma interconectada con todos los bancos. Estudiamos tu perfil y te ofrecemos las mejores hipotecas del mercado, para que puedas encontrar las ofertas que mejor se adapten a tus necesidades.
Además, la petición se tramita a través de la misma plataforma, mandando directamente la solicitud a aquellas entidades que más te interesen, ahorrándote mucho tiempo en papeleos y desplazamientos innecesarios.
Nos preocupamos por tu bienestar y tu tranquilidad financiera, y trabajamos para brindarte soluciones que se adapten a tus necesidades y a tus objetivos.
- Conoce los 3 tipos de contrato de arras que existen - 17 de julio de 2025
- Dar dinero a un hijo para comprar vivienda: mejor opción - 15 de julio de 2025
- Vinculaciones de la hipoteca: todo lo que debes saber - 10 de julio de 2025