A la hora de comprar una vivienda, además del propio precio de venta, existen otros gastos relacionados con la hipoteca que pueden variar dependiendo de diversos factores, como el tipo de hipoteca o la entidad financiera.
Existen ciertos gastos que, por ley, deben asumir las entidades bancarias, mientras que otros corresponden al comprador. A continuación, te explicamos cuáles son los principales gastos de constitución de la hipoteca y quién debe hacerse cargo de cada uno de ellos.
¿Qué son los gastos de constitución de la hipoteca?
Los gastos de constitución de la hipoteca están relacionados con los trámites necesarios para formalizar el préstamo y poner la vivienda como garantíaLa garantía hipotecaria es el derecho que tiene la entidad de quedarse con el bien hipotecado si no cumplimos con lo acordado en el préstamo hipotecario. hipotecaria ante el banco.
Esta operación abarca diversos trámites y servicios, como la tasaciónLa tasación se refiere a la acción que permite determinar o estimar a la persona o a la entidad interesada en un bien, su precio o valor. En el caso hipotecario, es la valoración del inmueble y debe hacerse por un profesional o empresa homologada por el Banco de España. del inmueble, los gastos notariales, las tasas de registro, la notaría y otros costes administrativos que garantizan que la operación se lleve a cabo de forma transparente y completamente legal.
¿Cuáles son los gastos de constitución de la hipoteca?
Cada uno de los gastos de la constitución de una hipoteca tiene su finalidad dentro del proceso de formalización del préstamo. Algunos de los más importantes son los siguientes:
Tasación del inmueble
La tasación es un proceso obligatorio en el que una entidad homologada valora la vivienda para determinar su precio de mercado. Imprescindible para establecer la cantidad del préstamo hipotecarioEl préstamo hipotecario es una operación reflejada en un contrato mediante la que una entidad financiera facilita una determinada cantidad de dinero al interesado para la adquisición de un inmueble, usando este último como garantía en el caso de incumplimiento de las obligaciones de devolución.. La tasación tiene una vigencia de seis meses, lo que significa que si la hipoteca no se formaliza dentro de este periodo, habrá que volver a realizar una nueva tasación.
Su coste suele oscilar entre los 200 y los 600 euros, dependiendo del tipo de inmueble y la entidad encargada de realizar la tasación.
Notaría
La firma del préstamo hipotecario debe realizarse ante notario, que da fe pública de los términos del contrato y garantiza que ambas partes (el banco y el comprador) entienden y aceptan lo que se está firmando. Los gastos notariales incluyen los honorarios por la redacción de la escrituraLa escritura es un documento público firmado ante un notario y autorizado por este, que da fe de su contenido y lo habilita para que sea inscrito en el Registro de la Propiedad detallando todas las características de la operación y vivienda. pública de la hipoteca, que suelen ser de entre 300 y 500 euros para una hipoteca de 100.000 euros. Además, si el comprador quiere tener copias adicionales de la escritura, deberá abonar un coste extra, generalmente de entre 0,60 y 1 euro por cada hoja.
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) es una tasa que se aplica a la formalización de documentos notariales. El porcentaje de este impuesto varía entre el 0,5% y el 1,5% del importe total de la hipoteca, dependiendo de la comunidad autónoma.
Para que te hagas una idea, en una hipoteca de 100.000 euros, el gasto por el AJD podría oscilar entre los 500 y los 1.500 euros.
Registro de la propiedad
La inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad es un paso indispensable para que el banco pueda tener una garantía real sobre el inmueble. Su coste depende del valor de la hipoteca y de la comunidad autónoma, pero normalmente oscilan entre el 0,1% y el 0,3% de la cantidad total de la hipoteca.
Gestoría
Las gestorías se encargan de realizar los trámites administrativos relacionados con la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad y la liquidación de los impuestos correspondientes. Este gasto suele rondar los 400 euros.
Comisión de apertura
La comisión de apertura es una tarifa que algunas entidades bancarias cobran por conceder el préstamo hipotecario, pudiendo variar entre el 0,1% y el 2% del capitalEl capital en un préstamo hipotecario es el importe real que la entidad bancaria ofrece a crédito al consumidor, excluyendo todo lo relativo a intereses. El capital amortizado es el que ya se ha devuelto y el capital pendiente el que aún queda por liquidar. prestado. Con lo cual, para una hipoteca de 100.000 euros, la comisión podría estar entre los 100 y los 2.000 euros. Sin embargo, no todos los bancos aplican esta comisión, por lo que es importante preguntar a la entidad antes de firmar.
¿Quién paga los gastos de constitución de la hipoteca?
La ley establece qué gastos debe cubrir cada parte: el banco o el comprador.
Gastos que paga el comprador
- Tasación del inmueble: este gasto lo asume siempre el comprador, ya que es necesario para que el banco pueda conceder el préstamo.
- Gastos notariales (copias de la escritura, en el caso de que se soliciten).
- Comisión de apertura: si se aplica, la comisión de apertura debe ser asumida por el comprador.
Gastos que paga el banco
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): este impuesto lo paga la entidad bancaria, a pesar de que, en algunos casos, dependiendo de la comunidad autónoma, puede ser responsabilidad del comprador.
- Gastos de registro: la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad corre a cargo del banco.
- Gestoría: los honorarios de la gestoría también suelen ser asumidos por el banco.
¿Hay bancos que cubren los gastos de la hipoteca?
Sí, algunos bancos ofrecen promociones o productos hipotecarios en los que se asumen o se financian los gastos de constitución de la hipoteca. Sin embargo, esta práctica suele estar ligada a determinadas condiciones o a ciertos tipos de hipotecas.
Por ejemplo, en algunos casos, los bancos que ofrecen hipotecas al 100% o hipotecas sin comisiones pueden hacerse cargo de los gastos de la escritura, la tasación o la notaría. Y en otras ocasiones, se incluyen dentro de la propia hipoteca, lo que significa que el comprador no tendrá que pagarlos inmediatamente, sino a lo largo de toda la vida del préstamo.
En cualquier caso, aunque el banco cubra ciertos gastos, este tipo de hipotecas pueden estar sujetas a condiciones especiales, como un tipo de interésEl tipo de interés es el porcentaje que se aplica al capital de un préstamo con el objetivo de calcular los intereses que deben abonarse. Puede ser fijo, variable o mixto. más alto o la contratación de productos vinculados, como seguros o planes de pensiones.
¿Qué otros gastos puede tener una hipoteca?
Además de los gastos de constitución de la hipoteca, existen otros gastos que pueden surgir durante el proceso de compra de una vivienda.
- Gastos de la inmobiliaria: si se ha recurrido a una inmobiliaria para encontrar la vivienda o gestionar la compra, esta cobrará una comisión por sus servicios. El porcentaje suele ser de entre el 3% y el 5% del precio de la propiedad. Si el comprador no tiene experiencia en el mercado inmobiliario o prefiere delegar el proceso, los agentes inmobiliarios pueden facilitar mucho las cosas.
- IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): en el caso de viviendas nuevas, se debe abonar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que suele ser del 10% sobre el precio de la vivienda. Mientras que en el caso de las viviendas de segunda mano, se aplica el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo tipo impositivo varía entre el 6% y el 10%, dependiendo de la comunidad autónoma.
¡En Hipotuca te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca!
Ahora que ya conoces cuáles son los gastos de la constitución de una hipoteca, podrás comparar, tomar mejores decisiones y evitar sorpresas durante el proceso de compra de tu vivienda.
Pero si necesitas ayuda, en Hipotuca, te ofrecemos la posibilidad de utilizar nuestros simuladores 100% online de forma totalmente gratuita. Nuestra plataforma te guiará de forma rápida y sencilla para que puedas encontrar la mejor hipoteca con las condiciones más favorables para tus circunstancias. Asegurándonos de que toda la información sea siempre clara y transparente.
- Conoce los 3 tipos de contrato de arras que existen - 17 de julio de 2025
- Dar dinero a un hijo para comprar vivienda: mejor opción - 15 de julio de 2025
- Vinculaciones de la hipoteca: todo lo que debes saber - 10 de julio de 2025